GLOSARIO 1
FINIQUITO: El finiquito se define como el documento que constata el final de una relación laboral entre empleado y empleador, quedando probada la voluntad de ambas partes. Con su firma el trabajador deja de prestar sus servicios a la empresa y ésta queda libre de la obligación de abonar diferentes cantidades al empleador. Su firma implica la conformidad con la cantidad que se va a recibir y la renuncia por parte del trabajador a hacer reclamaciones.
LIQUIDACIÓN: Cuenta resumen de cargos y abonos en una relación comercial continuada entre dos empresas. En una bolsa de comercio, acto de compensación entre los diversos agentes mediadores colegiados
PENSIÓN: La pensión es una prestación económica que tienes derecho a recibir por ley y que vas acumulando durante el tiempo que cotizaste en el IMSS o ISSSTE. Estas te permitirán disfrutar de una renta mensual de acuerdo al monto que hayas obtenido de tus aportaciones realizadas en este tiempo.
JUBILACIÓN:Es la acción por la que una persona trabajadora activamente, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, pasa a ser inactivo laboralmente, es decir, que deja de trabajar al darse una serie de razones, como edad, problema físico, etc. Este cese definitivo de trabajo implica directamente la no obtención de sus ingresos mensuales; por ello, cuando una persona se jubila recibe mensualmente una prestación económica de por vida. Durante su vida laboral, un trabajador cotiza a la seguridad social para poder beneficiarse de su jubilación.
AFORE:Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. Lo hace a través de cuentas personales que asigna a cada trabajador, en las que se depositan las aportaciones hechas a lo largo de su vida laboral.
Comentarios
Publicar un comentario